Innovación en Biotecnología y Agrotecnología

En hakluyts desarrollamos investigaciones pioneras para transformar la agricultura y la medicina del futuro

Solicitar Proyecto Piloto

Nuestros Servicios

Ofrecemos soluciones innovadoras basadas en investigación científica avanzada para los sectores agrícola, biotecnológico y médico

Investigación agrotecnológica

Investigación Agrotecnológica

Desarrollamos estudios avanzados para mejorar la resistencia de cultivos, aumentar el rendimiento y reducir el impacto ambiental de la agricultura. Nuestros equipos trabajan en la optimización de técnicas de cultivo, modificación genética para adaptación al cambio climático y desarrollo de biofertilizantes de nueva generación. Implementamos tecnologías sostenibles que permiten reducir el uso de recursos hídricos y químicos mientras aumentamos la productividad.

Biotecnología aplicada

Biotecnología Aplicada

Nuestro laboratorio utiliza técnicas de vanguardia para desarrollar soluciones biotecnológicas aplicables a diversos sectores industriales. Trabajamos en la creación de enzimas específicas para procesos industriales, desarrollo de biomateriales sostenibles y mejora de microorganismos para bioprocesos. Nuestras investigaciones se centran en la optimización de procesos biológicos para incrementar la eficiencia productiva mientras reducimos la huella ambiental.

Investigación biomédica

Investigación Biomédica

Desarrollamos investigaciones en el campo de la biotecnología médica para crear nuevos tratamientos, diagnósticos más precisos y terapias personalizadas. Nuestros equipos trabajan en colaboración con hospitales y centros médicos para implementar soluciones reales a problemas sanitarios actuales. Utilizamos técnicas avanzadas de biología molecular, ingeniería de proteínas y desarrollo de biomarcadores para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Proyectos Destacados

Conoce nuestros proyectos más innovadores que están transformando la industria agrícola y biotecnológica

Proyecto de cultivos resistentes a sequía

BioResist

2021 - Presente

Desarrollo de variedades de cultivos con resistencia mejorada a condiciones de sequía extrema. Este proyecto ha logrado incrementar la supervivencia de cultivos básicos hasta en un 70% en condiciones de estrés hídrico severo. Implementamos técnicas de edición genética CRISPR/Cas9 combinadas con selección asistida por marcadores para acelerar el proceso de desarrollo de nuevas variedades adaptadas al cambio climático.

Biofertilizantes de nueva generación

MicroNutri

2020 - Presente

Creación de consorcios microbianos específicos que actúan como biofertilizantes de precisión. Nuestro sistema permite reducir el uso de fertilizantes químicos en un 40% mientras mantiene o mejora los rendimientos de los cultivos. Los microorganismos seleccionados mejoran la fijación de nitrógeno, la solubilización de fósforo y la producción de fitohormonas que estimulan el crecimiento vegetal de manera natural y sostenible.

Biosensores para detección temprana de patógenos

BioSense

2019 - Presente

Desarrollo de biosensores avanzados para la detección temprana de patógenos en cultivos agrícolas. Esta tecnología permite identificar infecciones hasta 7 días antes de que aparezcan síntomas visibles, reduciendo el uso de agroquímicos en un 30%. Los sensores utilizan anticuerpos monoclonales específicos y tecnología de detección molecular que puede ser implementada directamente en el campo para monitoreo continuo.

Nuestros Clientes

Trabajamos con empresas líderes del sector agrotecnológico, médico y gubernamental

AgroTech Argentina

Empresa líder en implementación de tecnologías agrícolas innovadoras en la región pampeana.

BioMed Innovaciones

Startup de biomedicina especializada en desarrollar soluciones diagnósticas de próxima generación.

INTA

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, principal organismo público de investigación agrícola.

FarmaSur Laboratories

Laboratorio farmacéutico enfocado en el desarrollo de medicamentos biotecnológicos.

Casos de Éxito

Descubre cómo nuestras soluciones han transformado los procesos y resultados de nuestros clientes

Director de Innovación de AgroTech Argentina

"La implementación del sistema BioResist en nuestros cultivos de maíz ha incrementado la producción en un 35% durante la última temporada de sequía. La inversión se recuperó en menos de un año."

Carlos Mendoza

Director de Innovación, AgroTech Argentina

CEO de BioMed Innovaciones

"Los biosensores desarrollados por hakluyts nos han permitido crear kits de diagnóstico rápido que reducen el tiempo de detección de patógenos de 48 horas a solo 30 minutos, revolucionando nuestro servicio al cliente."

Dra. Laura Ramírez

CEO, BioMed Innovaciones

Investigador principal del INTA

"La colaboración con hakluyts nos ha permitido desarrollar variedades de trigo con resistencia a la roya que han sido adoptadas por más de 5,000 productores en todo el país, impactando positivamente en la seguridad alimentaria nacional."

Dr. Javier González

Investigador Principal, INTA

Recursos Externos

Explora estos recursos adicionales que complementan nuestro trabajo en investigación y desarrollo

Icono de publicaciones científicas

Publicaciones Científicas

Accede a nuestras últimas publicaciones en revistas especializadas sobre biotecnología agrícola.

Explorar publicaciones
Icono de webinars

Webinars Educativos

Participa en nuestros seminarios web sobre las últimas tendencias en agrotecnología.

Ver próximos webinars
Icono de bases de datos

Bases de Datos

Accede a nuestras bases de datos de investigación en biotecnología y agrotecnología.

Consultar bases de datos
Icono de guías técnicas

Guías Técnicas

Descarga nuestras guías prácticas para implementación de tecnologías agrícolas avanzadas.

Descargar guías

Nuestros Planes

Ofrecemos diferentes opciones de colaboración adaptadas a las necesidades de cada proyecto

Consultoría Básica

$5,000 USD

  • Análisis de viabilidad del proyecto
  • Recomendaciones técnicas
  • 1 reunión de seguimiento
  • Informe final con propuestas
  • Acceso a base de datos básica
Solicitar Información

Desarrollo Completo

A consultar

  • Proyecto de I+D personalizado
  • Equipo completo de especialistas
  • Duración según necesidades
  • Implementación a escala comercial
  • Soporte técnico continuo
  • Transferencia tecnológica completa
Solicitar Presupuesto

Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre nuestros servicios y procesos de investigación

¿Cuánto tiempo toma desarrollar un proyecto completo?

+

El tiempo de desarrollo varía según la complejidad y objetivos del proyecto. Un proyecto piloto típico puede tomar entre 3 y 6 meses, mientras que un desarrollo completo puede extenderse de 1 a 3 años. Trabajamos con plazos realistas que aseguran resultados de calidad mientras optimizamos los tiempos de entrega.

¿Cómo protegen la propiedad intelectual de los desarrollos?

+

Implementamos rigurosos protocolos de confidencialidad y firmamos acuerdos específicos antes de iniciar cualquier colaboración. Dependiendo del tipo de proyecto, trabajamos con diferentes modelos de propiedad intelectual: desde transferencia completa hasta licencias de uso o modelos de propiedad compartida. Nuestro equipo legal especializado en biotecnología asesora durante todo el proceso.

¿Trabajan con empresas fuera de Argentina?

+

Sí, tenemos experiencia en colaboraciones internacionales y actualmente mantenemos proyectos activos con empresas de Brasil, Chile, Estados Unidos y España. Nuestro equipo está preparado para trabajar remotamente y realizar visitas técnicas cuando sea necesario. Contamos con protocolos específicos para la transferencia segura de materiales biológicos siguiendo todas las normativas internacionales.

¿Qué tipo de validación realizan para los nuevos desarrollos?

+

Implementamos un riguroso proceso de validación que incluye pruebas de laboratorio, ensayos controlados y pruebas en condiciones reales. Para desarrollos agrícolas, realizamos ensayos en parcelas experimentales en diferentes condiciones climáticas. En el caso de aplicaciones médicas, seguimos protocolos de validación alineados con las normativas regulatorias correspondientes, incluyendo estudios preclínicos cuando es necesario.

¿Ofrecen capacitación para implementar las tecnologías desarrolladas?

+

Sí, la transferencia tecnológica es una parte fundamental de nuestro proceso. Ofrecemos programas de capacitación personalizados para que su equipo pueda implementar y mantener las tecnologías desarrolladas. Estos programas incluyen manuales técnicos, talleres prácticos y soporte continuo durante el período de implementación. También disponemos de programas de formación a distancia para equipos distribuidos geográficamente.

Nuestra Comunidad

Participamos activamente en el ecosistema científico y tecnológico de Argentina y Latinoamérica

Conferencia biotecnológica

Conferencias y Eventos

Organizamos y participamos en eventos científicos para compartir conocimientos y crear redes de colaboración. Nuestro simposio anual "Biotecnología para el Futuro" reúne a más de 500 investigadores y empresarios del sector.

Programa educativo

Programas Educativos

Colaboramos con universidades y escuelas técnicas para formar la próxima generación de científicos. Nuestro programa de pasantías recibe anualmente a 20 estudiantes avanzados que participan en proyectos reales.

Iniciativa de transferencia tecnológica

Transferencia Tecnológica

Facilitamos la adopción de nuevas tecnologías por parte de pequeños y medianos productores a través de programas específicos de difusión y capacitación en comunidades rurales.

Contáctanos

¿Interesado en nuestros servicios? Completa el formulario y un especialista te contactará

Dirección

Av. Sarmiento 1501, Resistencia, Chaco, Argentina

Teléfono

+54 362 447 9235

Horario

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00

Mapa de ubicación de hakluyts